Podríamos decir que el REEE (del francés Régime enregistré d’épargne-études o en inglés Registered Education Savings Plan) es un programa o régimen registrado, que se establece como un contrato (entre un suscriptor y una institución financiera), disponible a los residentes canadienses y, que:
- Les permite ahorrar para los estudios post-secundarios (de uno o más beneficiarios)
- El crecimiento de la inversión se encuentra protegido de los impuestos mientras el dinero se encuentre dentro del régimen
Existen diferentes tipos de programa REEE:
- Individual
- Colectivo
- Familiar: siendo este el único programa que permite nombrar a más de un beneficiario; sin embargo, estos deben estar relacionados por sangre o adopción
Existen también límites en las contribuciones que un suscriptor puede realizar por cada beneficiario.
A fin de promover la participación a este programa, el Gobierno Federal (y en algunos casos Provincial) ofrece ciertos incentivos que favorecen el ahorro.
Tres incentivos para ahorrar en Quebec
La asesora Arlette Alfonzo, de Financiere Sun Life, señala que en la provincia de Quebec existen principalmente tres incentivos:
- La subvención canadiense para el ahorro de los estudios (SCEE en francés y CESG en inglés)
- El bono canadiense para los estudios (BEC en francés y CLB en inglés)
- El Incentivo de Quebec para el ahorro de los estudios (IQEE en francés y QESI en inglés)
¿Cómo funcionan los incentivos del gobierno?
SCEE / CESG
El dinero de la SCEE de base no toma en cuenta el ingreso familiar y corresponde al 20% de la contribución anual hecha, hasta un máximo anual de 500$ por cada beneficiario del régimen (1000$ si existe un espacio de subvención que o haya sido utilizada en años anteriores).
El dinero de la SCEE adicional toma en consideración el ingreso neto de la persona o institución a cargo del beneficiario elegible del régimen. Esta subvención se calcula anualmente y no puede ser reportada a años posteriores para su utilización.
En 2017 la SCEE adicional corresponde a:
- 20% (sobre los primeros 500$ depositados anualmente en el REEE) si el ingreso neto es igual o inferior a 45.916$
- 10% (sobre los primeros 500$ depositados anualmente en el REEE) si el ingreso neto es a 45.916$ pero inferior a 91.831$
El máximo a vida de la SCEE es 7200$ sin importar si el beneficiario recibe o no el suplemento de esta subvención.
La siguiente tabla da una idea de como se calcula la SCEE dependiendo del ingreso neto:
Cuadro elaborado por Arlette Alfonzo. Algunas condiciones relacionadas a la edad del beneficiario se aplican a la elegibilidad a
esta subvención por lo que se importante comunicarse con su asesor lo antes posible