El Gobierno de Quebec se encuentra en medio de una serie de reformas que beneficiará a los estudiantes internacionales. Esto debido a las altas necesidades laborales y vacantes libres que se han presentado en todas sus regiones.
Con el objetivo de atraer a más estudiantes internacionales a Quebec en los próximos años se tiene previsto ofrecer beneficios para venir y establecerse en la región con un costo mucho más bajo del habitual.
Esto se logrará a través de la reducción de tasas de matrícula para los estudiantes internacionales a partir de septiembre del 2023. Por ejemplo, actualmente un estudiante internacional en Quebec paga casi $17,000 nivel colegial y unos $24,000 por el nivel universitario.
Pues, con este programa, los estudiantes internacionales en Quebec pagarán las mismas tasas anuales que pagan los quebequenses, es decir, sin cuotas en el colegio y alrededor de $ 3,000 en la Universidad.
Sin embargo, las personas que quieran aplicar a este programa deberán cumplir con dos condiciones esenciales:
- Establecerse en regiones y no en la ciudad metropolitana de Montreal
- Elegir un programa que sea parte de los sectores en los que hay mayor escasez de mano de obra como salud, informática y educación
El gobierno espera atraer a 1200 estudiantes internacionales a los CEGEP y universidades ubicadas en las regiones durante los próximos cuatro años. Tomemos en cuenta que las tres cuartas partes de los extranjeros que vienen a estudiar a Quebec se instalan en Montreal, algo que el gobierno quiere evitar.
Además, este programa también permitirá que los estudiantes internacionales se instalen de forma permanente en la región perteneciente a la universidad elegida. El programa estará disponible a partir de septiembre de 2023 y no será retroactiva.