La Red de Comunidades Salvadoreñas, en calidad de Comisionado del Voto desde el Exterior, tomando en cuenta el proyecto de ley para facilitar la participación electoral de los salvadoreños en el exterior que ya ha sido introducido a la Asamblea Legislativa por el Órgano Ejecutivo, las y los abajo firmantes, representantes de las organizaciones salvadoreñas radicados en Estados Unidos y Canadá manifestamos que:
- El Estado salvadoreño debe reconocer el aporte que las y los salvadoreños residentes alrededor del mundo hacen al país más allá del aporte económico que se hace a través de las remesas familiares.
- Permanentemente las y los salvadoreños residentes alrededor del mundo expresamos nuestro interés y voluntad de formar parte de los procesos de desarrollo del país a través de la participación en diferentes iniciativas en áreas como educación y cultura, salud, economía e infraestructura local, entre otros.
- Debe reconocerse que los vínculos familiares, comunitarios, económicos, sociales y políticos que los salvadoreños alrededor del mundo conservan con el país inciden en la calidad de vida de sus familias por lo que es estratégico generar mecanismos para que este impacto sea positivo y favorable al desarrollo de los familiares de los migrantes.
- Pese a vivir fuera de las fronteras de El Salvador, conservamos los derechos
ciudadanos que la Constitución de la República otorga a todos los salvadoreños y las salvadoreñas, entre ellos el derecho a la participación cívica y política.
- La participación electoral de las y los salvadoreños residentes alrededor del mundo es una reivindicación justa sobre la cual ha habido reiteradas exigencias a fin de que se habilite el derecho de las y los compatriotas de manera universal.
- El Tribunal Supremo Electoral ha confirmado su capacidad y habilidad para organizar las elecciones presidenciales del año 2014 en las que participen los salvadoreños residentes fuera de El Salvador y ha expresado que para que esto sea viable debe contarse con la aprobación de una ley especial para el voto desde el exterior a más tardar el 17 de enero, 2013.
Por lo consiguiente, y por lo anteriormente mencionado, exigimos a la Asamblea Legislativa la aprobación del Decreto Legislativo de la Ley Especial para el Ejercicio del Voto desde el Exterior en Elecciones Presidenciales a más tardar en la plenaria del 17 de Enero de 2013.
El que los compatriotas alrededor del mundo Contemos con la posibilidad de ejercer nuestro voto desde el exterior sería una de las reformas más grandes y significativas para El Salvador después de los acuerdos de paz.
A los diputados de la Asamblea Legislativa les manifestamos que la aprobación de esta ley promueve la unidad de los salvadoreños residentes alrededor del mundo, fortalece la democracia. Igualmente, les reiteramos que la aprobación de esta ley será su legado político para la historia democrática del país.
Firmantes
Elizabeth R. Oliveira/Red de Comunidades Salvadoreñas Inc. (RCSI)(New York);
Sophia Cortez/Salvadoran American National Association (SANA) (California);
Fredy Nestor Pascual Leon/ Sindicato UNITE/ HERE (California);
Naceres Jose Artiga Escobar/SHARE Foundation (California);
Jose Roberto Hernández Salvadorian American National Association (SANA) (California);
Carlos Antonio Hernández Vaquerano /Salvadorian American Leadership & EducationaI Fund (SALEF) (California);
Andres E. Arias/Fundacion par ala Educacion Social, Economico y Cultural (FUPEC) (Wash DC);
Laura Evelyn Avalos/Salvadorian Canadian Association of Ottawa and National Capital Region (ASCORCAN);
Ana Elizabeth Araniva/Salvadoreños en el Mundo (SEEM) (Canada);
Rafael Marroquin/Centro de Desarrollo Casa El Salvador de Montreal (Canada);
Eusebio Garcia/Asociacion Salvadorena Canadience (ASALCA) (Toronto).
Publicado: 15 de enero, 2013