Según Forbes Ecuador, un reciente acuerdo comercial entre Ecuador y Canadá está abriendo nuevas oportunidades laborales para profesionales ecuatorianos altamente calificados. Este tratado, que se negoció en seis rondas desde abril de 2024 hasta enero de 2025, introduce medidas que facilitarán la entrada temporal de trabajadores especializados al mercado canadiense.
El Ministerio de la Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca (MPCEIP)destacó que los principales beneficiados serán profesionales en ingeniería, arquitectura, consultoría jurídica y tecnologías de la información y telecomunicaciones. Una de las grandes ventajas de este acuerdo es el impulso al reconocimiento de cualificaciones profesionales, permitiendo a los ecuatorianos validar sus títulos y credenciales ante organismos canadienses.
Requisitos para acceder a estas oportunidades laborales
Para calificar bajo este mecanismo, los profesionales ecuatorianos deben cumplir con los siguientes criterios:
- Contar con al menos cuatro años de estudios superiores.
- Tener un mínimo de cuatro años de experiencia en su campo profesional.
- Cumplir con los requisitos adicionales establecidos por el Gobierno de Canadá.
Aunque el acuerdo no elimina la necesidad de visado, exonera a los ecuatorianos del permiso de trabajo, lo que agiliza considerablemente el proceso de acceso a empleos en Canadá.