Mi nombre es Guillermo y soy adicto ( …a Canadá)

Este país siempre brinda oportunidades y te premia por tus méritos
Montreal · Publicado el: 04/04/2013

Hola, mi nombre es Guillermo. Soy un ciudadano canadiense de origen latinoamericano, como muchos de ustedes. Estoy casado y tengo tres hijos. También tengo un trabajo que me gusta para una compañía que, a pesar de estar peleando duro para sobrevivir, ha dado últimamente signos de recuperación.

Me gusta vivir en Canadá. Me siento cómodo. Soy un tipo al que no le gustan los sobresaltos y viviendo en este país, la verdad, los sobresaltos casi no existen. Me gusta pensar que tengo las cosas más o menos bajo control y que lo que logré hasta hoy lo voy a tener mañana cuando me despierte. En eso Canadá también me hace sentir cómodo.

No soy bueno con mis finanzas personales. Me tiento fácil (¡Canadian Tire es mi perdición!) y, si no fuera por los estrictos controles de mi esposa, estaríamos realmente endeudados. En eso, Canadá te hace sentir cómodo enseguida.

Hace unos años, a fines de los 90, principios de los 2000, mi país estaba en llamas y mi esposa y yo desocupados o a punto de serlo. Al mismo tiempo que el país se prendía fuego comenzábamos a ver los resultados de una década de “espejitos de colores” vendidos por el gobierno haciéndonos creer que nuestra moneda valía tanto como un dólar.

El escenario comenzaba a cambiar y lo que veíamos no nos gustaba. No nos sentíamos cómodos viviendo allí y no nos sentíamos cómodos con lo que veíamos hacia adelante. ¿Queríamos que nuestros hijos fueran parte de esa sociedad en unos 15 o 20 años? ¿Estaríamos dispuestos nosotros a ser parte de esa sociedad en ese tiempo? ¿Cuántas veces podríamos volver a caer y levantarnos para seguir adelante? No era lo mismo perder el trabajo a los 25 que a los 35 o a los 40. Lo que no se había logrado hasta ese momento en el marco profesional, a medida que la edad avanzaba era menos probable.

Los problemas, sin embargo, no pasaban solo por lo económico. Lo social venía tomando fuerte impulso: secuestros, violencia, una sociedad cada vez menos educada y más agresiva, una ciudad cada vez más descuidada. Ya no era divertido vivir allí. Ya no se salía tranquilo, no se disfrutaba. Las preguntas volvían… ¿Queríamos que nuestros hijos vivan en esa ciudad?

Una tarde las señales llegaron desde un par de lugares diferentes: una mañana leyendo el periódico me enteré que había una charla de una tal “oficina de Inmigración de Quebec” o algo así. Ese mismo día, por la tarde, un amigo me llama y me cuenta de un compañero de trabajo suyo que en pocos días se mudaba a Quebec. “¿Por qué no le hablas?”, me dijo. Esa misma noche conversé con Luis (así se llamaba esta persona que en poco tiempo se mudaba a Sherbrooke). En una hora y algo de charla Luis me contó todo lo que necesitaba saber para arrancar: cómo, dónde, cuándo y por qué.

Ese diciembre de 2003 completábamos con mi esposa los primeros formularios. Comenzábamos así una carrera que llevó 16 meses hasta nuestra llegada a Gatineau. En el medio, mucho de lo que ustedes ya saben: más formularios, muchas esperas, exámenes médicos, entrevista, francés, francés, más francés, investigación, contactos con compatriotas residentes, muchos miedos, mucha incertidumbre y la sensación de que había que jugarse y darle para adelante. Ah, y un blog.

Pronto se cumplirán nueve años de la llegada a estas tierras. Hoy tenemos mucho más de lo que teníamos hace diez años: un ingreso familiar anual en el orden de las seis cifras, dos autos, una casa propia con un hermoso patio trasero donde todos los veranos juego a ser jardinero, tres hijos hermosos que son un orgullo y amigos que son una familia.

Pero, sobre todo, me he transformado en un adicto a Canadá: un país que siempre brinda oportunidades y te premia por tus méritos.

Hoy comienzo un nuevo camino colaborando con Montreal Hispano. Quería presentarme y proponer que nos encontremos en esta columna el primer jueves de cada mes para conversar de nuestras vidas en Canadá.

¿Con qué peleabas en tu país? ¿Cómo descubriste Canadá? ¿Cómo te sorprendió este país?

COMENTARIOS

ÚLTIMAS NOTICIAS

X
¿Qué estás buscando?