Foto: Mildrey Ruiz Fuentes
Usualmente, cuando se le pregunta a un artista, cantante sobre cuándo decidiste ser músico, recuerda sus primeros años, da una mirada al pasado y responde que lo sabía desde muy pequeño. Pero en el caso de la cantante canadiense Marion Brunelle, cuando ella decidió ser cantante no miró al pasado sino a su futuro, “Buscaba donde dirigirme en la vida y me imaginé a los 80 años. Pensé en la cosa que si yo no hacía sentiría remordimientos a esta edad. Y fue de ser cantante. Entonces decidí de seguir mi corazón y de ponerme a cantar”, confiesa la artista.
Marion Brunelle es una cantante que nació en Montreal y tuvo un contacto con la música desde muy temprana edad. “Empecé tocando el piano a los cinco, y tres años después me dediqué a estudiar el violín. A los 16 tuve clases de canto en la segundaria y a los 17-18 años empecé a estudiar con una profesora y me puse a cantar con algunos grupos como Lyrical Assault y un poco después con Dubmatique y Wesli Band como corista”, cuenta Marion sobre su inicio en la música. Tiempo después empezó a componer y escribir mis propias canciones y presentar su propio repertorio.
Muchos artistas han influenciado en la música de Marion, pero los que más han impactado y dejado huella han sido el grupo inglés Los Beatles, artistas norteamericanos como Mariah Carey, Erykah Badu, Rachelle Ferrell, Chaka Khan, la cantante canadiense Diane Tell, y la célebre francesa Edith Piaff. Asimismo, muchos géneros se fusionan con la música de Marion Brunelle, de los que destacamos los ritmos latinos. Montreal Hispano conversó con la cantante en una entrevista exclusiva.
Montreal Hispano (TH): Eres una canadiense que interpreta ritmos latinos, ¿cuéntanos cómo se fusionan estos dos mundos en tu música?
Marion Brunelle (MB): Yo soy una mujer muy apasionada y romántica, y creo que eso es algo muy propio de la música latina. Entonces no ha sido difícil fusionar quien siempre he sido como canadiense con los ritmos latinos, ¡creo que fue un encuentro entre dos mundos que tenía que suceder!
La música latina, sobre todo la música cubana, es algo que ha impactado mucho mi vida últimamente y al empezar a cantar en español y fusionar mi música con ritmos latinos ha dado una riqueza inmensa a mi música y a quien yo soy.
MH: Existen muchos géneros latinos, ¿cuáles te gustan y qué ritmos podemos escuchar en tu música?
MB: Me encantan la salsa, los ritmos afrocubanos y afro-latinos en general, soy bachatera y también me gustan la Cumbia y la Bossa Nova. En mi música pueden escuchar una influencia afrocubana fusionada con el Pop y el Jazz, un poco de Bachata, de Bossa Nova y en vivo me encanta hacer temas un poco más fusionados con la Salsa.
Marion destaca la pasión de nuestra cultura latina. La artista aprendió a hablar español en la primaria, donde llevó tres años de estudios del idioma. Viviendo en Canadá no pudo practicar el español, hasta que viajó a Cuba y tuvo que hablarlo de nuevo y aprender rápidamente para que se desarrolle en el país latino. “A veces no entendía nada de nada pero seguía hablando y conversando como si fuera normal. Fue bastante rápido, ¡gracias a Dios!”, confiesa la cantante quien actualmente tiene un repertorio donde la mayoría de sus temas están en francés y español.
Montreal Hispano (MH): Tu segundo álbum se llama “Ahora Existo”, y contiene temas en español, ¿Cómo se llevó a cabo esta producción?
Marion Brunelle (MB): La producción de este disco fue una historia de amor y magia. Me fui para La Habana, Cuba, donde empecé a buscar nuevas inspiraciones musicales y me encontré con el increíble arreglista y compositor Andy Rubal Bello. Estábamos ensayando para un concierto donde tocamos juntos y él me enseñó sus composiciones y me enamoré de ellas. Sin saber que íbamos a grabar un disco 100% en español, empezamos a montar canciones y a grabar poco a poco. Yo no sabía muy bien cómo iba a asegurar la grabación de un disco completo, pero mucha gente me dio su apoyo y decidí seguir grabando allá. Tuve el privilegio de grabar con músicos de primera tales como Frank Rubio y Roberto García y cada canción fue naciendo y dándole su propia historia al disco.
Se despidió de La Habana, y de vuelta en Canadá, Marión Brunelle tuvo una especial presentación el mes pasado en la 27° edición del Festival Francofolies en Montreal. “Les Francofolies es un festival muy interesante porque siempre está abierto a nuevos géneros y artistas de la escena francófona. El público este año ha sido muy precioso, me acompañó cantando y bailando y fue una experiencia muy hermosa”. Esta fue su segunda participación del festival pero la primera vez que interpretó su repertorio en español. “Fue muy especial para mí poder representar la escena multicultural de la Francofonía cantando en español y siendo Canadiense”, destacó Marion.
Para la cantante, sin la música las personas no somos nada. “Ya sea para bailar, llorar, enamorarse o meditar, la música es algo necesario para los seres humanos, para nuestras almas. La misma naturaleza lleva una música constante, el canto de los pájaros, el ruido del agua, de los mares, de la lluvia. Todo es música, la música nunca se muere pero da vida a todas emociones”. Y a los jóvenes que desean incursionar en el mundo de la música, Marión Brunelle comparte un consejo: “Parece muy cliché pero es la única verdad: ¡sigue tu corazón! Y después hay que perseverar a pesar de todo y de todos”.
La artista se siente muy bendecida por todo lo que ha pasado hasta ahora y siente que esto recién empieza. “Una cosa muy grande para mí fue cantar al lado de la cantante Diane Tell y también cantar junta a Omara Portuondo en uno de los Teatros más grandes de la Habana con el cantante Waldo Mendoza”, rescata Marion, quien se ha presentado en varios países, festivales y eventos, acompañando a diferentes artistas y con su propio proyecto. En Montreal se ha presentado en clubes de jazz como The House of jazz, Upstairs Jazz Bar, y el desaparecido Piano Rouge, entre otros.
Actualmente se encuentra terminando la producción y preparando el lanzamiento de su nuevo disco “Ahora Existo”, y en el proyecto más grande de su vida, tener su primer hijo. Antes de concluir la entrevista, Marion comparte un mensaje con el público, “Nunca dejes de desarrollar tu propio gusto, tu propia opinión y que nunca dejes de creer que todo se puede”.
Si quieres conocer más de la trayectoria de la artista, visita el sitio web. Próximamente, Marion Brunelle nos dará muchas más sorpresas.