Cada año los residentes canadienses se preparan para el periodo de impuestos. Si bien es cierto esto no es obligatorio, existen circunstancias en las cuales no presentar una declaración podría terminar costándole más de lo que imagina.
¿En qué casos debe declarar sus ingresos?
- Si tiene un impuesto por pagar del año en cuestión;
- Si tiene una ganancia de capital sujeto a impuesto, o tiene un activo de capital por el cual recibe un ingreso;
- Si usted no es residente, pero ha tenido ingresos de Canadá (por ejemplo, ingresos de alquiler en Canadá);
- Si tiene un saldo adeudado en virtud del RAP;
- Si siendo residente de Canadá tiene ingresos del extranjero;
- Si desea recibir la subvención de los niños de Canadá o la Quebec;
- Existen muchos casos más, dependiendo de su situación particular y si tiene alguna duda debería buscar consejo ya sea de un especialista de impuestos o comunicarse con el gobierno.
Si se encuentra en alguna de estas situaciones descritas, usted deberá presentar su declaración a más tardar el 30 de abril. Hay que tomar en cuenta que los trabajadores independientes pueden presentar su declaración de ingresos hasta el 15 de junio, pero mucho cuidado que el pago del impuesto que debe realizarse el 30 de abril. En caso de no hacerlo, las sanciones correspondientes son:
- Una multa por pago atrasado igual al 5% del saldo del impuesto a pagar.
- Una multa adicional del 1% por mes completo de retraso, limitado a un máximo de 12 meses.
Por lo tanto, se le recomienda presentar su declaración a tiempo, incluso si no es posible pagar el saldo adeudado, se puede evitar la multa por no presentar la declaración. Posteriormente se ve la manera de llegar a un acuerdo de pago con el gobierno. Otro punto a considerar es que todos los documentos pertinentes deben ser guardados por un periodo de 6 años.