La bulimia puede destruir a las personas

Comen en exceso y utilizan diversos métodos, como vomitar, para disminuir de peso

Montreal · Publicado el: 06/04/2013

Las personas con bulimia comen en exceso y utilizan después diversos métodos, tales como vomitar o consumir laxantes, para evitar el aumento de peso.

¿En quiénes se puede dar con más frecuencia?

Muchas más mujeres que hombres padecen de bulimia. Sobre todo se da en mujeres adolescentes. La persona afectada generalmente es consciente de que su patrón de alimentación es anormal y puede experimentar miedo o culpa asociada con su comportamiento.

¿Qué la origina?

Se desconoce la causa exacta de la bulimia, pero los factores genéticos, psicológicos, familiares y sociales o culturales pueden jugar papeles importantes. La bulimia probablemente se debe a distintas combinaciones de estos elementos.

En la bulimia, pueden presentarse episodios de ingestión excesiva de alimentos con una frecuencia de varias veces al día durante muchos meses. Dichos episodios provocan una sensación de autorrechazo que lleva a quien la sufre a tomar acciones contra su propio organismo.

Algunos signos observables:

  • Vómito provocado.
  • Uso frecuente de laxantes, diuréticos o enemas.
  • Mucho apetito.
  • Mucha preocupación por su peso.
  • Comportamiento excesivamente orientado hacia el logro (puede ser en el ejercicio físico)
  • El peso corporal muchas veces es normal o incluso mayor al normal. Por esta razón, en ocasiones no se detecta rápidamente la presencia de este trastorno.
  • Un examen de los dientes puede mostrar caries dental o infecciones de la encía (como gingivitis). El esmalte de los dientes puede estar erosionado o picado por la excesiva exposición a los ácidos del vómito.
  • Se llegan a formar callosidades en los dedos y en el dorso de la mano debido a que es lo que utilizan para estimular el reflejo nauseoso mecánicamente

Tratamiento:

El proceso implica mucha paciencia y requiere del esfuerzo de parte de los pacientes y de sus familias y se necesita:

  • Evitar los vómitos provocados, así como el uso de purgantes, laxativos y enemas.
  • Adoptar una dieta equilibrada, mesurada y suficiente.
  • Normalizar los hábitos alimentarios.

Es importante que durante este proceso se dé apoyo psicológico para corregir la imagen errónea que la persona tiene de su cuerpo.

La bulimia es una enfermedad crónica y muchas personas afectadas continúan presentando síntomas a pesar del tratamiento. Afortunadamente las personas con menos complicaciones médicas tienen una alta probabilidad de recuperarse si se involucran en una terapia y tienen suficiente fuerza de voluntad.

Posibles complicaciones:

  • Deshidratación  y anomalías electrolíticas
  • Estreñimiento
  • Caries dentales
  • Hemorroides
  • Inflamación de la garganta
  • Rupturas esofágicas

Amigo lector, la bulimia es peligrosa y puede generar complicaciones médicas graves e irreversibles. Si la detectas en alguien, incluyéndote a ti, busca ayuda de inmediato. Hay gente preparada (psicólogos, médicos y nutriólogos) que te podemos ayudar. Te veo la próxima semana y estoy contigo.  Tu amiga nutrióloga Carmen Serdán. Escríbeme a serdancar@hotmail.com.

Consejos de Carmen Serdán:

  1. La bulimia es un trastorno que nos puede llevar hasta la muerte. Cuídate y cuida a tus hijos o alumnos. Apoya a tus compañeros y amigos.
     
  2. Al disminuir nuestra obsesión en tener un cuerpo exageradamente delgado, reduciremos la probabilidad de ocurrencia de este trastorno alimentario, pero recuerda que eso no implica el descuidar nuestro cuerpo y nuestra mente sino todo lo contrario.  Come bien y haz ejercicio físico.
     
  3. Te aconsejo estar al pendiente de los programas y campañas de prevención tanto para la anorexia, tema que ya tocamos la semana pasada, como para la bulimia, ya que la ocurrencia de estos dos trastornos se ha incrementado sostenidamente en las últimas décadas.
     
  4. Un cuerpo sumamente delgado no es el adecuado ni el más bonito. Por otro lado, no te descuides ni te pases al otro lado cayendo en obesidad. Los excesos no son buenos.
     
  5. Bebe mucha agua.
     
  6. Haz tres comidas completas y dos snacks, refrigerios o colaciones. Para estos últimos te recomiendo una fruta y un yogurt (puede ser desnatado o bajo en grasa). Si te da mucha hambre entre comidas, consume zanahoria, pepino o jícama.
     
  7. Haz ejercicio físico de manera constante pero sin excesos. Aprende a disfrutar del deporte y sus grandes beneficios.
     
  8. No olvides, cuerpo sano, mente sana y viceversa. Ojo, sano no significa extremadamente delgado.
     
  9. Aprende a manejar tu estrés. Busca actividades como yoga, meditación o algo productivo que te guste y goces.

Nutrición al día

PhD. Carmen Serdán E.

Carmen Serdán, Ph.D. es especialista en nutrición. Cuenta con estudios y experiencia en países como México, España y Canadá.

COMENTARIOS

ÚLTIMAS NOTICIAS

X
¿Qué estás buscando?