Existe el riesgo de perder la residencia

Existen cláusulas que permiten revocar la residencia. Conoce acerca de este proceso.

Montreal · Publicado el: 12/02/2013

PREGUNTA: Yo obtuve mi residencia permanente luego de haber sido aceptado como refugiado en Canadá, ahora tengo que viajar a mi país de origen, ¿qué riesgo tengo de que me quiten la visa?

RESPUESTA: Dentro de las leyes de inmigración y refugio de Canadá siempre han existido dos cláusulas que permiten la revocatoria de la residencia permanente de quienes hayan obtenido este estatus a través del programa de refugio; sin embargo el proceso de revocatoria de la residencia como tal, raramente se llevaba a cabo.

A partir de los cambios a la ley de refugio que entraron en vigencia en su totalidad en diciembre del 2012, la revocatoria de residencia, bien sea porque las razones por las cuales se pidió refugio,    ya no existen (“cessation”), o porque el estatus de refugiado fue obtenido como resultado de fraude en la información suministrada al consejo de refugiados (“vacation”) es ahora obligatoria. 

Cuando el estatus de refugiado se ha obtenido como resultado de haber presentado información fraudulenta, el ministerio inicia los procedimientos de revocatoria de residencia bajo la cláusula conocida como “vacation”.  Este es un proceso en el que el Ministerio de Inmigración y el Consejo de Refugiados deben probar que el residente permanente cometió fraude y debe entregar las pruebas correspondientes.  La revocatoria como resultado de esto es un proceso largo y complicado.

Contrario a lo largo y complicado que es el proceso de  revocatoria del estatus de residencia permanente por “vacation”, la revocatoria por “cessation” es bastante sencilla y rápida. El Ministerio de Inmigración ha revocado hasta el momento la residencia permanente de más de 250 personas en menos de 1 año solo en la provincia de British Columbia y hay cientos de caso más que se encuentran en proceso en este momento.

La revocatoria de la residencia permanente por “cessation” se puede dar por cuatro razones: 1. La persona regresa al país del que pidió protección, 2. La persona solicita o renueva el pasaporte del país del que pidió protección, 3. la persona obtiene una nueva nacionalidad y 4. La persona se re-establece en el país del que pidió protección.

En términos sencillos, las personas que habiendo obtenido su residencia permanente como resultado de la aprobación de su caso de refugio y que regresan a sus países, independientemente de que sea por vacaciones o por enfermedad o muerte de un familiar cercano, están en riesgo de perder su residencia permanente en Canadá y ser deportados.

La forma en la que el Ministerio de Inmigración está obteniendo la información de quiénes han regresado a sus países es o bien cuando la persona presenta su tarjeta de residencia en el aeropuerto en el momento en que está regresando de su viaje al país del que pidió protección, o bien cuando presentan solicitudes de extensión de la tarjeta de residencia o solicitudes de ciudadanía.

En el momento de solicitar la extensión de la tarjeta de residencia o cuando se solicita ciudadanía el solicitante debe entregar la información de donde ha viajado durante los 4 o 5 últimos años respectivamente y además debe entregar copia de cada una de las páginas del pasaporte.  Es decir, que el mismo solicitante es el que está entregándole al departamento de inmigración y ciudadanía las pruebas que ellos necesitan para iniciar el proceso de revocatoria de residencia permanente y deportación.

Para evitar la revocatoria de la residencia permanente y la deportación de Canadá, quienes han viajado a sus países de origen o del cual pidieron refugio siendo residentes permanentes, deben tener en cuenta el tiempo que ha pasado desde que regresaron a Canadá antes de presentar nuevas solicitudes al departamento de inmigración.  El riesgo que se corre no justifica la prisa por obtener una nueva tarjeta de residencia o aun la ciudadanía.
 


Etiquetado en: undefined
COMENTARIOS

ÚLTIMAS NOTICIAS

X
¿Qué estás buscando?