Conoce Londres con este diario/guía de viaje

Mi guía incluye murales, casas coloridas, mercados y museos
Montreal · Publicado el: 08/12/2019

Lo primero que debo decir es que mi guía de Londres no es una guía tradicional. Así como vivo, viajo y busco determinadas cosas en mis viajes.

  • ¡Sí! Mi guía incluye murales, casas coloridas, mercados y museos.
  • ¡No! No te hablo de cada iglesia, instalación o monumento histórico ni tampoco de las últimas novedades de las tiendas de marcas conocidas.

Dicho esto, te presento mi viaje a Londres.

Camina, toma el autobús rojo, ese de dos pisos y compra una tarjeta Oyster. Es la mejor inversión de todo el viaje.

Tomé fotos de todos los taxis que me pasaron por enfrente; sin embargo, nunca me monté en uno. Primero porque había mucho tráfico y segundo porque eran la alternativa más costosa en la ciudad.

Me sorprendieron tantas cosas que mi admiración por Londres se multiplicó exponencialmente. Evitar el plástico y sus políticas de reciclaje se sintieron durante todo el viaje. Pitillos de papel, preguntar si quería una bolsa y luego entregarme una de papel, fueron algunos ejemplos de la conciencia de cuidar el ambiente.

Una ciudad muy verde, llena de parques, bicicletas y transporte público para fomentar y minimizar el consumo de todo aquello que está destruyendo al planeta. Saber que las secadoras no son frecuentes y que realizan el "compuesto" como nosotros en Canadá fue muy gratificante. Yo no soy una activista ambiental pero saber que puedo colaborar donde me encuentre me alegró el viaje.

Yo pensaba que vivía en una ciudad muy variada culturalmente hasta que pisé el suelo londinense. Los colores no sólo están en las edificaciones, están en la gente, en los sabores y en los olores de la ciudad; en su metro (the tube) y en la calle.


Entérate más:

Turismo en Quebec: Val-David y sus 1001 cerámicas


Colores

Las casas que inundaron mi Instagram estos días fueron buscadas y  seleccionadas previamente. Como tenía solo 7 días, estas zonas pasaron a ser una prioridad en mi visita. Para ello investigué antes de viajar lo cual te sugiero hacer en cualquier viaje que planifiques.

Hay dos cuentas que sigo diariamente las cuales me inspiraron y aconsejaron. Ellas son: @ananewyork (ya no vive en New York, ella es ciudadana del mundo y trabaja mucho en Londres) y @gaborestefan, fotógrafo húngaro residenciado en Inglaterra. Te los aconsejo por si no los sigues todavía.

Murales

Aquí también hice mi investigación previa además de seguir consejos de mi maravillosa comunidad de IG. Si te interesa, hay una guía que se llama Shoreditch street art map la cual te ofrece una foto del mural, el nombre del artista y la dirección exacta donde conseguir la obra. Aquí tienes el enlace. A grosso modo te diré que los murales que yo encontré están en la zona de Camden y en Shoreditch.

Colecciona lo que vayas encontrando

Sin pensar mucho hice un diario visual tomando fotos de todo aquello que me llamaba la atención además de los monumentos típicos y altamente conocidos. Así pues me di cuenta que tuve una colección de pubs, pisos bonitos (esto ya me lo imaginaba) puertas coloridas ( si! Típico! Lo sé) señales de tránsito, autos, mis comidas, food-truck, helados y postres, fachadas con flores.

Te recomiendo hacer este ejercicio en tus viajes. Ya verás que coleccionas y categorías las fotos sin darte ni cuenta. Sigue leyendo sobre esta impresionante aventura AQUÍ.

 

Otros están leyendo 

Colores

Las casas que inundaron mi Instagram estos días fueron buscadas y  seleccionadas previamente. Como tenía solo 7 días, estas zonas pasaron a ser una prioridad en mi visita. Para ello investigué antes de viajar lo cual te sugiero hacer en cualquier viaje que planifiques.

Hay dos cuentas que sigo diariamente las cuales me inspiraron y aconsejaron. Ellas son: @ananewyork (ya no vive en New York, ella es ciudadana del mundo y trabaja mucho en Londres) y @gaborestefan, fotógrafo húngaro residenciado en Inglaterra. Te los aconsejo por si no los sigues todavía.

Murales

Aquí también hice mi investigación previa además de seguir consejos de mi maravillosa comunidad de IG. Si te interesa, hay una guía que se llama Shoreditch street art map la cual te ofrece una foto del mural, el nombre del artista y la dirección exacta donde conseguir la obra. Aquí tienes el enlace. A grosso modo te diré que los murales que yo encontré están en la zona de Camden y en Shoreditch.

Colecciona lo que vayas encontrando

Sin pensar mucho hice un diario visual tomando fotos de todo aquello que me llamaba la atención además de los monumentos típicos y altamente conocidos. Así pues me di cuenta que tuve una colección de pubs, pisos bonitos (esto ya me lo imaginaba) puertas coloridas ( si! Típico! Lo sé) señales de tránsito, autos, mis comidas, food-truck, helados y postres, fachadas con flores.

Te recomiendo hacer este ejercicio en tus viajes. Ya verás que coleccionas y categorías las fotos sin darte ni cuenta. Sigue leyendo sobre esta impresionante aventura AQUÍ.

 

Otros están leyendo 

Empleos para Latinos en Montreal, Quebec

Arteando con Carolina

Carolina Castillo

Docente de artes plásticas y español, Carolina Castillo es una mujer apasionada por el arte en todas sus manifestaciones, y este espacio puede dar fe de ello. Aquí se hablará de música, cine, las artes visuales, la danza, la fotografía y hasta la literatura.

COMENTARIOS

ÚLTIMAS NOTICIAS

X
¿Qué estás buscando?