Circo a cielo abierto en Montreal

Hasta el domingo 17 de julio se presentará el festival anual "Montreal completamente Circo"
Montreal · Publicado el: 07/11/2016

El verano está siendo bastante intenso y variado. En casa estamos pintando las paredes ya que tenía unos colores de los años 90 que ¡me tenían desesperada! Desde que vivimos en esta casa (hace ya 12 años) las paredes habían tenido colores que iban desde el vino tinto hasta un beige-amarilloso. Me hacía falta ver mi casa de color blanco. ¡Sí, el simple, sencillo e impoluto blanco!

Por otro lado, al pintar las paredes entonces me surgió la idea de cambiar los muebles de lugar y cambiar algunos cuadros. Me siento como jugando un tetris gigante tratando de volver a traer la armonía a mi casa con un toque más moderno.

Para salir de este círculo vicioso y despejar la mente, el viernes asistí al parque Emilie-Gamelin para tener mi cita obligada con el circo. Desde el jueves 07 y hasta el domingo 17 de julio se está presentando el festival anual llamado "Montreal completamente Circo".

1_1.jpg

Cómo te mencioné en mi entrada sobre Luzia (la nueva producción de Le Cirque du soleil), en Quebec se aprende, cultiva y aprecia el arte del circo. Para formar parte de esta familia de artistas, ellos deben estudiar teatro, gimnasia olímpica y hasta canto. Yo los denomino: "Atletas con arte." Son deportistas que entretienen como nadie. Yo no dejo de sorprenderme porque en Venezuela tenía poco contacto con este circo sin animales.

3_2.jpg

En este festival hay  muchas actividades gratuitas incluidas las producciones del grupo Fracas el cual se presenta dos veces al día en la Plaza Emilie-Gamelin. Te dejo el vínculo de quartier des spectacles para que tengas los horarios. Pero, ¿Qué tiene de especial Fracas?

SEIS RAZONES PARA NO PERDÉRTELO

1. Los artistas se pasean entre el público. Los ves de cerquita y te sientes parte de la interpretación.

2. Los vestuarios son muy originales diseñados por la misma compañía con accesorios apocalíptico y futuristas junto con enormes paraguas rojos.

3. Música en vivo con un violinista muy  particular.

4. Personas como tú y yo, pertenecientes a la comunidad forman parte de la actuación incluyendo discapacitados.

Sigue leyendo aquí: http://arteandoconcarolina.blogspot.ca/2016/07/el-circo-cielo-abierto.html#more

Arteando con Carolina

Carolina Castillo

Docente de artes plásticas y español, Carolina Castillo es una mujer apasionada por el arte en todas sus manifestaciones, y este espacio puede dar fe de ello. Aquí se hablará de música, cine, las artes visuales, la danza, la fotografía y hasta la literatura.

COMENTARIOS

ÚLTIMAS NOTICIAS

X
¿Qué estás buscando?